En el día internacional de la mujer
Para Arianna que cree en la justicia de la verdad.
“No tengas miedo de tener metas elevadas. Siempre habrá alguien, que cuando señales a la Luna se te quedará mirando el dedo.”
Te enseñan que la verdad es la razón, pero descubres en el despertar a la vida que la razón es una mentira camuflada, una verdad silenciada, y que quienes apelan a la verdad o develan la falsedad resultan incómodos.
Te aconsejan que te calles, que te adaptes, que te sumes al confort de los que viven al amparo del sentido común, que cada vez más se parece a un reality show.
Pero tú que quieres habitar la vida real o virtual pero verás, te resistes y tu resistencia los interpela porque les desnuda sus dominios de verdades a medias. Entonces con el ingenio de su medianía pretenden reducirte a adjetivos, intentan separarte, calificarte. No te amilanes.
Es cierto que a lo largo de la historia muchos mentores de las verdades incómodas fueron victimados. Martin Luther King se atrevió a la locura de predicar que los negros y los blancos debían ser iguales ante la ley, en una época en que una mujer negra embarazada debía cederle el asiento a un hombre blanco. Pero es cierto también, que hoy un hombre negro es el presidente de la poderosa nación que eliminó a Luther King y una mujer negra es su primera dama.
Es cierto que hace 101 años María Jesús Alvarado se atrevió a abogar por el derecho al voto de las mujeres, en un tiempo que la ley no les permitía siquiera administrar sus propios bienes. Pero es cierto también que hoy en el Perú, que la deportó y la dejó morir en el olvido, todas las peruanas adultas tenemos derecho a votar y a ser elegidas.
No te calles, no te adaptes, no te conformes se fiel a tu verdad, que será tu verdad de mujer. Tampoco temas, no serás mártir porque no estás al inicio del camino, ni estás sola, te lo asegura una abuela con el índice alzado hacia la Luna. Feliz 8 de Marzo.